Cuenta la leyenda que un antropólogo propuso un juego a los niños de una tribu africana. Puso una canasta llena de frutas cerca de un árbol y le dijo a los niños y niñas que aquel o aquella que llegara primero, ganaría todas las frutas.
Cuando dio la señal para que corrieran, todos los niños y niñas se tomaron de las manos y corrieron juntos, después se sentaron juntos a disfrutar del premio.
Cuando él les preguntó por qué habían corrido así, si uno solo podía ganar todas las frutas, le respondieron: UBUNTU, ¿cómo uno de nosotros podría estar feliz si todos los demás están tristes?

Bajo la filosofía #ubuntu, el pasado jueves 7 de septiembre, tuve la oportunidad de participar en un entreno muy especial. La sesión de preparación no se llevó a cabo en una pista de balonmano, ni había balones, ni porterías. En este caso, el entrenamiento del equipo femenino del Club d’Handbol de La Salle Montcada se trasladó a las aulas.

Las jugadores en pleno proceso creativo
Allí pudimos trabajar, de manera introspectiva, aspectos tan importantes como las cualidades de cada jugadora en los entrenamientos, en los partidos y en el vestuario. Construimos el perfil de una jugadora líder con las cualidades que, cada una de ellas, destacó en el ejercicio anterior e identificamos las situaciones que una líder puede gestionar en cada uno de los escenarios planteados (entrenamientos, partidos, vestuario).
Al final del proceso de reflexión, nuestras jugadoras, identificaron a las compañeras que reúnen las cualidades que destacaron en cada uno de los ejercicios planteados. Reflexión, reconocimiento, capacidad de liderazgo, participación, cohesión y mucho compromiso con la consecución de los objetivos marcados por el cuerpo técnico en una sesión que, durante un par de horas aproximadamente, nos permitió construir conjuntamente usando la metodología Lego Serious Play.

¿Cómo definen a una líder?

Situaciones que una líder es capaz de gestionar en los diferentes escenarios trabajados.
UBUNTU: “Yo soy porque nosotros somos.” (Definición realizada por Leymah Gbowee, activista pacifista de Liberia)
Enhorabuena al cuerpo técnico, encabezado por Alejandro Expósito y Rocío Villarreal, por poner el foco en estos aspectos que, aunque van más allá del terreno de juego, tienen una clara incidencia en la consecución de los objetivos planteados. Felicidades a las chicas que, a pesar de su juventud (15 años), han demostrado tener una gran capacidad de auto-conocimiento y un elevado grado de madurez que, seguramente, se traducirá en buenos resultados en el terreno de juego y fuera de el.
¡A por todas campeonas y #ubuntu!